CONVOCAN A LA PRESEA DHX 2025
Por Ma. Isabel G.M.
La Fundación Desiderio Hernández Xochitiotzin (FDHX), dentro de sus actividades para la divulgación y promoción del muralista tlaxcalteca, quien el pasado 11 de febrero se conmemoró su natalicio y en septiembre se conmemora un aniversario más de su muerte, convocan a participar en la convocatoria de la presea Desiderio Hernández Xochitiotzin 2025, en su cuarta emisión.
Al respecto, Citlali Hernández X. Ortega, en conferencia de prensa virtual, explicó que el objetivo de esta presea como lo ha sido desde su primera emisión en 2017, es reconocer el empeño y trabajo de aquellos agentes sociales o agrupaciones que han fomentado, propiciado o mejorado sus entornos comunitarios. “En 2017 la presea fue entregada al presbítero Elías Dávila Espinoza fundador del albergue la Sagrada Familia en la ciudad de Apizaco y cuya labor humanitaria ha dado atención a los migrantes por su paso en el estado, el jurado otorgó dos menciones honoríficas, a la arquitecta Alejandra Caballero por su labor en la arquitectura sustentable, así como al arquitecto Alejandro Lira por su aportación artística en el alfombrismo emblemático de Huamantla”.
Para la segunda emisión de la presea acontecida en 2019, fue concedida a la Asociación Centro Fray Julián Garcés de Derechos Humanos y Desarrollo Local por su valor, empeño y trabajo para combatir la trata de personas con fines de explotación sexual y por la recuperación socio medioambiental de la Cuenca Atoyac-Zahuapan, dos menciones honoríficas fueron entregadas a la tlaxcalteca Reina Moctezuma Martínez por su representatividad en el ciclismo femenino y al presbítero Jesús Antonio Valdez Sánchez misionero guadalupano como embajador de la cultura tlaxcalteca ante juventudes de Japón.
En torno a los festejos del centenario del nacimiento del maestro Xochitiotzin, la fundación organizó la tercera emisión de la presea en conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala uniéndose así al 15 aniversario de este organismo, del cual el artista fue miembro fundador en 1993 como consejero consultivo.
Aunque la convocatoria fue expedida en octubre del 2022, la presea fue entregada en febrero del 2023 al profesor Isaías Bello Pérez por su perseverante rescate de la memoria colectiva de San Pedro Tlalcuapan, municipio de Chiautempan. En esta ocasión fueron otorgadas tres menciones honoríficas al maestro José Pilar Javier Castro Ramírez, Vanessa Alejandra Juárez Pisano y Gonzalo Pérez Pérez, en el mismo orden por su aportación en el fomento a la danza, a la cultura tlaxcalteca, a la educación con perspectiva feminista y por su aportación a la fotografía.
La cuarta emisión de la presea Desiderio Hernández Xochitiotzin llega con un cambio que lo distingue de las misiones anteriores, las postulaciones pueden presentarse de dos formas: por los propios agentes sociales o agrupaciones o por la postulación respaldada por una organización o institución.
Mitzi Sarmiento a nombre de la fundación, destacó que es de importancia desarrollar la cultura de paz mediante el diálogo y reconocimiento de aquellos agentes sociales que están en constante aportación para el desarrollo armónico de sus entornos comunitarios, el consejo técnico de este organismo considera que Tlaxcala tiene una sólida base ciudadana que en todo momento está construyendo una contribución ancestral que en voz de Xochitiotzin nombraría como tlaxcaltequidad.
Sobre el jurado calificador, se mencionó que será conformado por personajes ajenos a Tlaxcala, con el fin de garantizar la pluralidad en la selección del galardonado, toda vez que serán ellos los que califiquen a los postulantes, lo cual será previa reunión entre ellos donde discutirán y analizarán los trabajos presentados, por lo que la FDHX no tendrá injerencia en los resultados.
La convocatoria estará vigente del 11 de febrero al 12 de mayo del presente año, para recibir las postulaciones de acuerdo a la convocatoria y se dará a conocer la elección el 29 de septiembre de 2025 a través de las redes sociales de la fundación, y la entrega será el 30 de septiembre de mismo año.
Para mayor información, en las redes sociales de la FDHX, o bien descargar la convocatoria en el siguiente link https://goo.su/Kfz4HvF o en los teléfonos 2464562021 o 5515742725 en un horario de lunes a viernes de 9 de la mañana a 2 de la tarde.