Tertulia Literaria

PARA ALUMNOS DE LA UPTx

POR: MIGM

Con el propósito de incentivar a los universitarios en la lectura y comprensión de textos, en la biblioteca de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) se presentó el libro «Algunos cuentos de miedo y otros de terror», de los autores que pertenecen al grupo cultural «La Tertulia Literaria Internacional», fundada en 2020 por Wilfrido Muñiz Ruiz, por lo que invitan a los alumnos a escribir su propio cuento de miedo.

Proyecto coordinado por la rectora Rosalía Nalleli Pérez Estrada, en su mensaje invitó a los alumnos a participar con sus cuentos o relatos escritos sobre la ingeniería que cursan y de este modo iniciarse en la lectura y comprensión de textos, parte fundamental de su formación académica, y destacó que “se leerán los mejores cuentos que escriban todos sus miembros a partir de la publicación de la convocatoria y el mejor cuento se publicará en una Revista digital y se le dará de obsequio un viaje a Colombia”.

Para lograrlo, dijo, necesitan escribir un cuento original y de terror también, las características son: un cuento o una narración de terror en un máximo de dos cuartillas, original y tener momentos de tensión, de miedo o un final inesperado. Una vez escrito lo deben de leer antes cuatro o cinco compañeros y si no hay alguna observación, mandar la versión final por correo electrónico rosalianalleli.perez@uptlax.edu.mx. Apuntó que tienen hasta agosto para enviar sus cuentos.

Durante la presentación del libro, donde se dio lectura a algunos cuentos en voz de quienes los escribieron, algunos presentes como Ana María Karam García, quien además de escritora, es Maestra en Educación y Doctora en Desarrollo Humano; la escritora Alicia Romo, autora de los libros «Retruécanos y garabatos», «Palabritas de papel», y «De laberintos, amores y descaros»; y Wilfrido Muñiz Ruiz, quien es narrador de historias, periodista y promotor cultural.

También estuvieron presentes, pero vía Zoom, los escritores y poetas colombianos, Jairo Mejía Cuello, autor de la novela «El alcalde de Macondo», el libro de cuentos «En todas las orillas del mundo» y «Las tribus del aire» (poesía); y Duvan Reynerio Ocampo, quien es diplomático de carrera y autor de los libros «La mujer de los senos tuertos», «Fairy Tale», «Hagiografía de los bares del sur», y «A esta hora también hay sexo en Kiev». Ocampo es un autor galardonado con distintos premios literarios en varios países, como España, Argentina, y Estados Unidos. Desde España, estuvo el escritor y diseñador gráfico Gerardo López Quintas (Gerar Marjuik), autor de la portada del libro «Algunos cuentos de miedo y otros de terror».

Además, la Maestra en Letras Hispánicas, poeta y compositora, Patricia Garibay Dávila, autora del poemario «De los líquidos rumores»; y Blanca Natividad Nieves Ramírez, autora del libro «Cambia tus patrones de conducta», así como la presencia del Maestro y poeta José Othón García, Carmen Correa (España); Matías Iván Sequeira (Argentina); José Cabrera Raad (QPD; Colombia); Rosalía Nalleli Pérez Estrada (México) y María Lunaim Muñiz Cahue (13 años, México).

Durante las dos presentaciones que se realizaron en esta casa de estudios, asistió el escritor Alejandro Ipatzi, quien con los autores leyeron sus textos, contestaron preguntas y convivieron con los cientos de alumnos asistentes, y autografiaron libros que fueron obsequiado a los alumnos que participaron en las dinámicas de preguntas y respuestas, además de que esta obra se encuentra disponible en la biblioteca de la Universidad Politécnica de Tlaxcala.

Algunos de los cuentos los puede leer en la Revista digital www.tlaxcalacultural.com en la sección «Tertulia Literatura».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *