Literato

HIJO PREDILECTO

¡Donde estés ahora!

Valiente guerrero, tu lealtad es nuestra motivación para quiénes te admiramos y sentimos que corre por nuestras venas, tus ideales.

Legítimo defensor de la autonomía ante los represores mexicas y de los oportunistas invasores… con motivos ajenos a tu lucha.

¡No fue temor a morir, cuando se dio la guerra contra ellos…! era obediencia y respeto a los acuerdos de tu padre, argumentos insuficientes para un águila de combate que busca la libertad de aquellos…¡a quienes es su deber proteger!

Hombre de linaje, línea directa, próximo a la sucesión, de ideales propios y lealtad inquebrantable con su Altepetl, Tizatlan; pueblo de guerreros, defensores de su autonomía, libre de ataduras y donde las discrepancias aún se resuelven de frente y sin hipocresía.

Hijo predilecto de Xicohtencatl el huehuetl; el líder, hombre recio y de decisiones firmes pero prudente ante la adversidad para proteger los intereses de su pueblo ante la terquedad de Maxixcatzin y la duda de Tlehuexolotzin y Citlalpopocatlzin.

Los tiashcas, por fin pactan la alianza para la caída del Tlatoani, Moctecuzoma ¡No fue traición…!, fue hartazgo por las arbitrariedades de un cazicazgo hacia los reprimidos

¿Que haces, cuando hay que pagar tributo a cambio de tu tranquilidad…?

¿Que haces, sin los privilegios de tu entorno, que por derecho natural te corresponden…?

¿Que haces sin libertad…?

Tu injusta muerte sólo enalteció tu grandeza, porque tus ideales aún persisten

¡viven aquí…! en mi sangre, en mi pensamiento, en mis acciones

Tu lealtad y libertad valiente guerrero Xicohtencatl Axayacatzin, padre de la autonomía y de la democracia, ¡Glorioso guerrero, aquí estamos Recordándote sin menoscabo del recuerdo de tus gloriosas batallas!

¡Vive aquí, en nuestro recuerdo….!

 

12 de mayo de 1521-2024

ANIVERSARIO LUCTUOSO 503

 

MVZ. Romualdo Padilla Padilla

-Expresidente de la Sociedad de Geografía, Historia, Estadística y literatura de Tlaxcala AC.

-Expresidente del Grupo Cultural Tercer Señorio

Romualdo Padilla Padilla es originario de San Estéban Tizatlán, tierra donde se pacta la alianza con Cortés para la caída de la Gran Tenochtitlan en 1521. Es por eso que su vida siempre ha estado marcada por el sincretismo, resultando un profesional comprometido.

Y aunque no es un poeta, su respeto y amor por los suyos lo hacen escribir con respeto y sentimiento…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *